Pensiones

Gobierno nombra a Claudio Reyes como subsecretario de Previsión Social en reemplazo de Christian Larraín

Tras 21 días de vacancia del cargo, el Ejecutivo apostó por el ingeniero comercial, quien ya fue el titular de la Subsecretaría en la primera administración de la Presidenta Michelle Bachelet.

Por: María Paz Infante | Publicado: Viernes 16 de junio de 2023 a las 09:07 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

El Gobierno comunicó este viernes que el Presidente Gabriel Boric decidió nombrar a Claudio Reyes como nuevo subsecretario de Previsión Social.

Reyes aterriza tras 21 días de vacancia del cargo, luego de la abrupta salida de Christian Larraín, que se concretó el viernes 26 de mayo. 

La nueva autoridad previsional es ingeniero comercial de la Universidad Católica y "ha tenido una destacada trayectoria en el servicio público", consignaron en el comunicado. 

El funcionario es conocido en el mundo previsional y conoce bien la Subsecretaría de Previsión Social, ya que ocupó el mismo cargo durante el primer mandato de la exPresidenta Michelle Bachelet, específicamente entre 2009 y 2010.

Desde ese rol, le tocó implementar beneficios de la reforma previsional del 2008.

Luego, en el 2014, durante el segundo mandato de Bachelet, fue nombrado como superintendente de Seguridad Social (Suceso), cargo en el que se mantuvo hasta 2021, incluso en el Gobierno del exPresidente Sebastián Piñera.

Durante el período de Bachelet, mientras estuvo a cargo de la Suseso, compartió con la actual ministra de Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, quien ostentó el cargo de subsecretaria de Previsión Social en el último tramo de la segunda administración de Bachelet.

Quienes lo conocen lo definen como una persona con un fuerte liderazgo político, pero también, con conocimientos técnicos sobre la materia. 

El desafío de Reyes

El nuevo subsecretario tiene por delante una tarea compleja: lograr darle viabilidad técnica, pero con sustento político, a la reforma previsional. 
En esa misión deberá trabajar junto a la ministra Jara, y tendrá el rol de coordinar los equipos técnicos del Gobierno en la modelación de alternativas que hagan posible darle luz verde a la iniciativa del Ejecutivo. 
Para ello, tendrá que trabajar con los equipos de Hacienda, de la Superintendencia de Pensiones y de la Dipres. 
Según dicen actores del sistema, también tendrá que tener "muñeca" política para negociar, junto a la titular de la cartera de Trabajo, con la oposición. Dado que las posiciones entre La Moneda y la derecha siguen alejadas, deberá forjar el camino técnico que permita que las llamadas "líneas rojas" tanto del Ejecutivo como de la oposición, logren encontrar un punto de encuentro.
Con todo, el aterrizaje de Reyes será rápido. La ministra ya se ha reunido con parlamentarios tanto del oficialismo como de la oposición para conseguir el objetivo que le encomendó el Presidente: sacar adelante la reforma previsional a la brevedad. 
El 4 de julio comienza a votarse en particular el proyecto de ley que actualmente está en el Congreso y que tal como está, no contaría con los votos necesarios en la Sala de la Cámara de Diputados. La nueva autoridad deberá trabajar en las indicaciones y preparar las presentaciones técnicas junto a otros equipos del Ejecutivo, las que serán expuestas por el Ministerio del Trabajo durante la discusión de los artículos del proyecto. 

Lo más leído